Después de años de espera y soluciones improvisadas, WhatsApp finalmente ha lanzado su aplicación oficial para iPad. Hasta ahora, los usuarios se conformaban con usar WhatsApp Web a través de Safari o acceder a versiones beta limitadas, pero Meta ha hecho oficial lo que muchos consideraban una deuda pendiente con los usuarios del ecosistema Apple. Ya se puede descargar WhatsApp para iPad directamente desde la App Store, marcando un hito en la experiencia de mensajería desde tabletas.

La aplicación llega con todo lo que se esperaba: una interfaz de dos columnas que recuerda a la versión de escritorio, con una clara separación entre la lista de chats y la conversación activa. WhatsApp para iPad incluye funciones completas como archivos adjuntos, notas de voz, videollamadas y acceso a secciones familiares como Chats, Llamadas, Comunidades, Novedades y Ajustes. Todo está optimizado para el tamaño de pantalla del iPad, sin sacrificar ninguna funcionalidad frente a su versión para iPhone.
Configurar WhatsApp en el iPad es ahora tan sencillo como debería haber sido siempre. Una vez descargada la aplicación, basta con escanear el código QR desde tu iPhone dentro del apartado “Dispositivos vinculados”, y en segundos tendrás todas tus conversaciones sincronizadas. Es un proceso limpio, directo y sin complicaciones, que mejora significativamente la experiencia comparada con los trucos del pasado.

Además, esta nueva versión aprovecha al máximo las capacidades del sistema operativo del iPad. Es compatible con funciones como Stage Manager, Split View y Slide Over, permitiendo un uso multitarea mucho más fluido. Esta integración convierte a WhatsApp en una herramienta aún más útil para quienes usan el iPad como dispositivo principal de trabajo o comunicación.
La gran pregunta es: ¿por qué ha tardado tanto? Aunque Meta afirma que necesitaba tiempo para hacerlo bien —y de hecho, la versión beta ha estado en desarrollo por casi dos años—, también es evidente que la prioridad no estaba en las tabletas. Aun así, con el iPad ganando terreno como dispositivo de productividad, el lanzamiento de una versión nativa de WhatsApp llega en un momento oportuno. Y quién sabe, tal vez el próximo paso sea llevar WhatsApp al Apple Watch.
