La autonomía sigue siendo un factor decisivo al elegir un iPhone, y con la llegada del iPhone Air, surgía la duda de si un diseño tan fino podría mantener una buena duración de batería. Las primeras pruebas han mostrado que, a pesar de su grosor reducido, el iPhone Air sorprende con un rendimiento sólido.

Dos pruebas recientes permiten evaluar su autonomía: una de navegación web, realizada por Tom’s Guide, y otra de uso intensivo diario, realizada por el youtuber The Tech Char. Ambas muestran resultados consistentes que destacan al iPhone Air como una gran sorpresa dentro de esta generación.
En la prueba de navegación web, que simula un uso continuo a bajo brillo, el iPhone Air alcanza 12 horas y 2 minutos, solo 45 minutos menos que el iPhone 17. Esto demuestra que, incluso en un escenario de baja exigencia, el modelo más delgado mantiene un rendimiento cercano al de los modelos estándar.
La prueba de uso diario, más exigente y realista, combina redes sociales, vídeo, cámara y juegos. Aquí, el iPhone Air llega a 6 horas y 43 minutos, apenas 12 minutos menos que el iPhone 17, evidenciando la optimización que Apple ha logrado en un móvil tan fino.

Comparando con generaciones anteriores, la batería del Air es comparable a la del iPhone 16 Plus o 16 Pro, ofreciendo una autonomía que antes solo veíamos en modelos más grandes, mientras que los modelos Pro han dado un salto significativo en duración.
Los iPhone 17 Pro y 17 Pro Max destacan con cifras excepcionales, alcanzando hasta 37 horas en reproducción de vídeo, superando incluso a los iPhone 16 Pro Max. Esto pone en perspectiva la autonomía del Air y del iPhone 17, que sigue siendo excelente pero “normal” frente a los Pro.
En conclusión, el iPhone Air logra una autonomía sorprendente para su tamaño, suficiente para la mayoría de usuarios, mientras que los modelos Pro representan la opción definitiva para quienes buscan la máxima duración de batería sin compromisos. Y tú, ¿te fías de estas pruebas?