Por si no lo sabías, Intel y Qualcomm seguían distribuyendo procesadores a Huawei pese a las restricciones impuestas por el gobierno de Estados Unidos. Esto pasaba por ciertos permisos que los americanos les dieron a sus compañías en su momento.
![](https://revistatecnobit.com/wp-content/uploads/2024/05/huawei-sin-intel-1024x614.jpg)
Sin embargo, recientemente Huawei lanzó a su nueva MateBook con los procesadores Meteor Lake (la última generación de Intel), y legisladores estadounidenses criticaron el negocio encarecidamente. Ante ello, el Gobierno revocó los permisos y las ventas de procesadores de Qualcomm e Intel a Huawei están totalmente prohibidas.
Esta nueva postura afectará al suministro de procesadores para los ordenadores y teléfonos de Huawei. Meghan Harris, consultora experta en control de exportaciones, dice lo siguiente: “Esta es una acción significativa que indica la seriedad con la que el gobierno de Estados Unidos se está acercando, y no retrocediendo, a lo que considera amenazas a la seguridad nacional de la tecnología china”.
![](https://revistatecnobit.com/wp-content/uploads/2024/05/0x0.jpg-1024x575.webp)
Por su parte, Intel comentó que cumple “estrictamente” con toda la normativa de los países donde operan. Es por esto que sus chips ‘Meteor Lake’ forman parte del Huawei MateBook X Pro, por mucho que el gobierno americano no esté de acuerdo.
De todos modos, lo cierto es que Huawei ya no podrá recibir procesadores de Qualcomm e Intel, y ello sí podría dificultar al buen momento que los chinos están atravesando en su país. ¿Atacará China?